Design a site like this with WordPress.com
Get started

SAnTINA 2023

Conferencia virtual, organizada por Asturian Studies y Oklahoma State University

Miércoles, 3 de mayo

8:00-8:15am CST; 6:00-6:15am PST; 15:00-15:15, Asturies

Inauguración de la Conferencia

8:30-10:10am CST; 6:30-8:10am PST; 15:30-17:10, Asturies

Mesa: Lingüística 1- Arroz con llámpares 

  • Xavier Frías Conde (Universidad Nacional de Educación a Distancia) “Los clíticos y su interpretación en asturiano”
  • Llucía Menéndez Díaz (Universidá d’Uviéu) “Análisis fraseopragmáticu de la llocución ‘ye lo que hai’”
  • Claudia Elena Menéndez Fernández (Universidá d’Uviéu) “Toponimia asturiana: una aproximación semántica a los nomes de llugar de la parroquia de Cocañín”
  • Miriam Villazón Valbuena (University of California Riverside) “‘¿Fame? Sí’ El paisaje lingüístico de Asturias a través de la publicidad”

Mesa: Literatura y artes visuales 1- Arroz caldosu con pitu 

  • Adrián Martínez Expósito (Universidá d’Uviéu/Fundación Valdés-Salas (Proyectu Fernán-Coronas)) “Sobre la correspondencia inédita ente’l Padre Galo y Pepín de Pría afayada na investigación del Proyectu Fernán-Coronas”
  • Enrique Fernández Rivera (Unversity of Manitoba) “La Asturias pintoresca de principios del siglo XX:  Las acuarelas de la guía turística de Edgar Wigram (1906) y las fotos para la Hispanic Society of America de Ruth Anderson (1925)”
  • Sergio Martínez Rey (Stanford University) “‘A los hombres, como hombres, a las fieras, como fieras.’ La respuesta mediática a la Revolución Asturiana de 1934 y su calado biopolítico”
  • Paquita Suárez Coalla (Borough of Manhattan Community College, The City University of New York) “Histories, voces y semeyes de 17 muyeres del campu asturianu: Una narrativa audiovisual”

10:30-11:30am CST; 8:30-9:30am PST; 17:30-18:30, Asturies

Devolución de resultados del ciclo de conferencias “Minoritized Iberian Languages: Asturian 101”, organizado por Miriam Villazón Valbuena y la Universidad de California Riverside. 

11:50am-1:30pm CST; 9:50-11:30am PST; 18:50-20:30, Asturies

Mesa: Prácticas educativas- Medallones de merluza a la asturiana 

  • Violeta Caballero Caballero (Universidad de Oviedo) “Sobre la construcción de una paz lingüística en Asturias: una aproximación al activismo lingüístico por la ‘oficialidá’ desde los Estudios para la Paz”
  • Andie Faber (Kansas State University) y María Turrero García (Drew University) “L’efectu de les esperiencies educatives nel usu, nes actitúes y nel mantenimientu de la llingua asturiana”
  • Gonzalo Llamedo Pandiella (Universidá d’Uviéu) “Tocar l’asturianu dende la educación plurillingüe: microactos glotopolíticos nel ámbitu romance”
  • David Wacks (University of Oregon) “An Asturian Culture course for Study Abroad in Asturias”

Mesa: Cine – Fritos de pixín 

  • Luke Bowe (New York University) “¿Así era Asturias?”
  • Luis Cuesta (SUNY Albany) “La representación de ‘Quini’ como un símbolo futbolístico asturiano a través del documental deportivo”
  • Eva Álvarez Vázquez (University of Massachusetts Amherst) “Un cine que hiere el tiempo y construye memoria: la trilogía del maquis de Ramón Lluís Bande”
  • Erin Hogan (University of Maryland, Baltimore County) “Crisis, consumo y comedia a la asturiana: el caso de Carne de gallina (Javier Maqua 2001) y El planeta (Amalia Ulman 2021)”

1:30-1:45pm CST; 11:30-11:45am PST; 20:30-20:45, Asturies

Clausura del día 

Jueves, 4 de mayo

7:00-8:30am CST; 5:00-6:30am PST; 14:00-15:30, Asturies

Conferencia plenaria a cargo del Prof. Alfredo Martínez Expósito y entrega del Premio Ana Cano para investigadores jóvenes

8:45-10:25am CST; 6:45-8:25am; 15:45-17:25, Asturies

Mesa: Lingüística 2- Fabes con almejes 

  • Alba Arias Álvarez (Universidad de Alcalá) y María Turrero García (Drew University) “¿Otra vez con fame? ¡Menudo llambión!”: An Approximation to Linguistic Attitudes in Asturias”
  • Covadonga Lamar Prieto, Miguel Muñoz Valtierra, Daisy Soto Mejorado (University of California Riverside) “Metalinguistic Attitudes about Asturian on Facebook: The case of ‘Al Platu Vendrás'”
  • Víctor Bargiela Zotes (Universitat de Barcelona) “‘Mi padre habla amestáu, pero él no lo sabe’: aproximación a las ideologías lingüísticas de los nuevos hablantes potenciales de asturiano”
  • Cristina Bleorțu (University of Zurich) y Miguel Cuevas Alonso (Universidad de Vigo) “¿Existe yeísmo en La Pola Siero?”

Mesa: Literatura y cultura 2- Pote asturiano 

  • Inaciu Galán (Academia de la Llingua Asturiana) “¿Úles? Muyeres y llingua asturiana na hestoria”
  • Darío de Dios Sanz (Universidá d’Uviéu) “La visión de la probeza na obra d’Enriqueta González Rubín, ¿conciencia de clase?”
  • Ana Díaz Marcos (University of Connecticut) “Rosario de Acuña, Xosé Bolado y Gijón: un recorrido emocional”
  • Cristina Valdés (Universidad de Oviedo) “A minority language, its social and cultural heritage through migrant voices in America”

10:45am-12:00pm CST; 8:45-10:00am PST; 17:45-19:00, Asturies

Mesa: Linguística 3- Arroz con leche 

  • Xulio Viejo Fernández (Universidad de Oviedo) “El modelo fonológico del asturiano occidental en los apuntes inéditos de Fernán Coronas”
  • Miguel Rodríguez Monteavaro (Universidad de Oviedo) “El nuevu ‘Estudiu llingüísticu nel centru-occidente asturianu. Pequeñu atles dialectográficu (ELCOA)’: aproximación y datos xenerales”
  • Eduardo García (Drew University) “The Intonation of Asturian Vocatives: Form and Function”

Mesa: Literatura 3- Frisuelos (o fayueles) 

  • Jorge Abril Sánchez (University of New Hampshire-Durham) “Procesiones fantasmagóricas y espectros del pasado en la obra de Rafael Suárez Solís”
  • Isabel Álvarez Sancho (Oklahoma State University) “Asturianismo y poshispanismo, de Cimavilla a Nicaragua. Representaciones de geografías comunitarias en Mujeres errantes de Pilar Sánchez Vicente”
  • Covadonga Lamar Prieto (University of California Riverside) “Eulalia de Llanos Cifuentes, poeta asturiana del Romanticismo”

12:00-12:15pm CST; 10:00-10:15am PST; 19:00-19:15, Asturies

Clausura de la conferencia 


* Los nombres de las mesas representan un homenaje a la experta gastronómica asturiana María Luisa García y son recetas recogidas en su libro Platos típicos de Asturias.

Advertisement